La importancia de las legumbres en el desarrollo infantil

La importancia de las legumbres en el desarrollo infantil

Las legumbres son un alimento esencial para el correcto desarrollo del metabolismo de los niños, ya que se trata de una fuente de hidratos importante y poseen un alto valor de proteínas. Además del hierro, contienen otros minerales, como el calcio, el magnesio y el fósforo, y de igual manera incluyen vitaminas del complejo B y fibra.

Las legumbres más recomendadas 

Este alimento es rico en hierro, magnesio, potasio, cobre, fósforo y zinc, por lo que es perfecto para combatir la anemia. Las lentejas son bajas en grasa y además mantienen los niveles de azúcar en sangre estables, por lo que son recomendables para niños diabéticos. El tradicional plato de lentejas no suele ser muy atractivo para los más pequeños, pero se puede optar por Hummus en ensalada con verduras, hamburguesa de lentejas y crackers.

Garbanzos

Un alimento que es fuente de proteína vegetal y rico en vitaminas B1, B2, B9, C, E y K, al igual que en minerales. Contribuye a mejorar las defensas del organismo y, por su alto contenido en fibra, ayuda a combatir el estreñimiento y sacia el apetito. Alternativas a su modo de preparación pueden ser el hummus, combinado con crackers o bastones de zanahoria, y el falafel, más conocido como croquetas de garbanzos.

Arvejas

Este alimento es rico en el grupo de vitamina B, por lo que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso. Las arvejas son especialmente recomendados para la etapa de crecimiento infantil debido a sus beneficios nutricionales. Una manera de que los pequeños puedan comerlos es en revueltos con huevo y jamón, o en tortilla.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.